Pianista ecuatoriano nacido en Quito en 1997, inició sus estudios
formales de música a los 8 años con Inna Ouzlian. Posteriormente,
ingresó al Conservatorio Nacional, donde se formó durante 10 años bajo
la guía de la maestra armenia Ángela Roushanian. Durante este tiempo,
también estudió música de cámara con Andrés Torres.
En
2016, fue acreedor de una beca para continuar su formación en Rusia.
Durante su primer año en Pyatigorsk, preparó sus audiciones con Eleonora
Pikolova y, al año siguiente, se mudó a Moscú, donde fue aceptado en la
prestigiosa Academia Rusa de Música Gnesins. En esta institución, ha
estudiado con Mikhail Semenov en piano principal, Olga Kondrateva en
música de cámara y Anna Salnikova en acompañamiento. En julio finalizó
el Doctorado en Interpretación instrumental con mención en Piano
**Premios y presentaciones:**
En
2019, Jorge Juan López obtuvo el primer lugar en el concurso *Jóvenes
Solistas* organizado por la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, lo
que le permitió debutar como solista interpretando el *Concierto para
piano n.º 2* de Serguéi Rachmaninov bajo la batuta del maestro Yuri
Sobolev.
En 2022,
participó como solista en el estreno ecuatoriano del *Concierto para
piano n.º 2* de Piotr Ilich Tchaikovsky, actuando bajo la dirección del
maestro Íñigo Pirfano.
En marzo del 2025 participo en el Festival internacional de piano organizado por la Casa de la Música donde interpretó el concierto para piano y orquesta número 5 de Ludwig van Beethoven y en abril brindo un recital solo en Villa Celia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario