Pertenece a una tercera generación de músicos trujillanos, por lo que
inicia a temprana edad sus estudios en el Conservatorio Regional de Música
Carlos Valderrama (Trujillo-Perú), teniendo como profesores de violoncello al
maestro Benjamín Calderón de la Cruz (Perú) y la maestra Annika Petrozzi
(Finlandia).
Gracias a la guía de su padre, quien es su mentor de vida y precursor de su desarrollo profesional, siempre estuvo involucrada en actividades artísticas y musicales tanto en la vida familiar como escolar; llegando a participar en giras y festivales nacionales e internacionales con agrupaciones escolares.
Posteriormente integra la fila de violoncellos en la Orquesta Sinfónica de Trujillo (Perú), iniciando así su trayectoria en la música académica y descubriendo un mundo inigualable que plantó bandera en su vida y perdurará por siempre.
Posteriormente integra la Orquesta Sinfónica Municipal de Piura (Perú), la Orquesta Sinfónica Ciudad de Ambato (Ecuador) y la Orquesta Renaissance Filarmonía (Ecuador).Como instrumentista ha participado tanto en formatos de música de cámara y sinfónico como el Encuentro de Juventudes “Renzo Bracesco” (Trujillo-Perú), en diversas ediciones del Festival Internacional Bach (Trujillo-Perú), Festival Quito Cellos, Festival de la Orquesta Sinfónica de las Américas (San Juan-Puerto Rico), entre otros.
Con la vehemencia de obtener nuevos conocimientos que enriquezcan su trayectoria de vida y con las herramientas valiosas que proporciona la música, como son la disciplina, perseverancia y paciencia, entre otras, realiza estudios de licenciatura en Pedagogía Musical en la UTM (Ecuador) y posteriormente la licenciatura en Contabilidad y Auditoría en la UTPL (Ecuador), también participando en seminarios nacionales (Ecuador) e internacionales como el Seminario Internacional de Educación Musical FLADEM (México), Seminario Latinoamericano Pedagogía Musical (Lima-Perú), entre otros.
Se desempeñó como docente en el Conservatorio La Merced en la ciudad de
Ambato y en la ciudad de Quito en el Conservatorio Nacional de Música, Colegio
Menor San Francisco de Quito, Colegio Terranova y Colegio Maurice Ravel.
La música edifica corazones y vidas, magnifica la palabra escrita, nos une
de mil maneras y nos inspira cada día a cambiar el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario