(Quito, Ecuador – 2003)
Flautista y compositor ecuatoriano, David
Meneses ha forjado una carrera que combina la interpretación virtuosa con el
arte de la composición, proyectando su trabajo hacia escenarios nacionales e
internacionales. Su camino musical comenzó en 2013, cuando ingresó a la
Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador (FOSJE), iniciando su
formación en flauta traversa y participando activamente en la Orquesta Infantil
y Juvenil durante cuatro años.
En 2016, su horizonte musical se expandió
al unirse a la Orquesta Nacional de Flautas del Ecuador (ONFE), donde recibió
la guía del Maestro Luciano Carrera. Dos años más tarde, ingresó al
Conservatorio Nacional de Música, donde profundizó en la interpretación de
repertorio solista con piano, abordando obras de gran exigencia técnica y
expresiva como el Concertino de
Chaminade, La Fantasía de Carmen y el
Concierto para Flauta de Reinecke. En
2022 obtuvo el título de Bachiller en Música.
Entre 2019 y 2024, se desempeñó como
flautista de segunda y piccolo en la Sinfónica Juvenil OSNE, interpretando
obras de envergadura como La Consagración
de la Primavera de Stravinsky, las Suites
Orquestales de Carmen de Bizet y el Danzón
N.º 2 de Arturo Márquez. En 2023, vivió su primer momento como solista con
orquesta, interpretando el Concierto N.º
2 “La Noche” de Antonio Vivaldi junto a la OSNE.
Su versatilidad artística lo llevó a
explorar la composición y los arreglos musicales desde 2020 en la Orquesta de
Cámara Okto Carmona (Columbus,
Indiana, EE.UU.), bajo la dirección del flautista y director Carlos López. En
2024 ingresó a la Orquesta Sinfónica Renaissance Vinotinto, con la que
interpretó repertorio como la Marcha
Eslava de Tchaikovsky y el primer acto de Suor Angelica de Puccini.
Como compositor, en 2021, con tan solo 17
años, David alcanzó reconocimiento nacional al obtener el segundo lugar en el
Concurso de Composición de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador con su Sinfonía Cuadros de Claude Monet,
estrenada en 2022 bajo la dirección del Maestro Patricio Jaramillo. Esta obra
de dos movimientos —inspirada en Crepúsculo
en Venecia y Escena de la nieve en
Argenteuil— revela influencias de Mahler y una ambición sinfónica de gran
escala.
Desde 2022 su interés por la música para
medios audiovisuales lo llevó a cursar Composición para Medios en la
Universidad San Francisco de Quito (USFQ), creando piezas para audiovisuales y
formatos digitales, así como obras de exploración estilística: desde un vals
atonal y piezas seriales hasta composiciones minimalistas y modales para
cuarteto de cuerdas y piano.
En 2024, su poema sinfónico El Canto del Cotopaxi —inspirado en la
pintura de Frederic Edwin Church— fue estrenado por la Orquesta Sinfónica
Nacional de Cuba en La Habana, bajo la dirección del Maestro Igor Corcuera
Cáceres. La obra, dividida en cuatro episodios narrativos, retrata un viaje
imaginario a través del volcán, sus ríos, cascadas y erupciones, y presenta una
orquestación de gran riqueza tímbrica con influencias de Debussy y Ravel.
Su estreno más reciente, el Albazo Invierno para quinteto de
flautas, se presentó en el XXXII Festival Internacional de Flautistas en Quito,
interpretado por un ensamble de destacados maestros. Inspirada en El Invierno de Vivaldi y el minimalismo
de Steve Reich, esta obra fusiona tradición ecuatoriana y experimentación
rítmica, capturando la dualidad de un paisaje invernal en constante movimiento.
A sus 21 años, David Meneses se perfila
como un creador y ejecutante con una visión integral del arte, capaz de
transitar con naturalidad entre la interpretación orquestal, la composición
sinfónica, la música de cámara y la creación para medios contemporáneos. Su
trayectoria temprana demuestra que el talento, acompañado de disciplina y una
búsqueda artística constante, puede proyectar la música ecuatoriana hacia el
mundo.
Notas
de Prensa y Estrenos
Grabación Completa de la Sinfonía
“Cuadros de Claude Monet”
Grabación Completa del Albazo “Invierno”
Entrevista sobre el Estreno “El Canto del
Cotopaxi” en La Habana, Cuba
https://youtu.be/Ee1QDii_auU?si=LiXqWxXb9FQlXEvL
Nota de Prensa sobre el Estreno
https://www.granma.cu/cultura/2024-10-22/ibermusicas-estrena-en-la-habana-22-10-2024-21-10-10
Nota de Prensa sobre el Estreno de la
Sinfonía “Cuadros de Claude Monet”
https://www.sinfonicanacional.gob.ec/site/index.php?option=com_ohanah&view=event&id=1335&Itemid=101
No hay comentarios:
Publicar un comentario