Cantante barítono e instrumentista con dominio del bajo, la batería, la guitarra y el piano. Desde temprana edad, la música ha sido el centro de mi desarrollo personal y profesional. A lo largo de mi vida, he cultivado una formación sólida en interpretación vocal e instrumental, composición, dirección musical, pedagogía y producción. Me caracterizo por ser una persona proactiva, organizada y enfocada en contribuir al crecimiento colectivo desde la música. Formación Académica Mi formación académica formal comenzó en la Universidad Central del Ecuador, donde obtuve la Licenciatura en Artes Musicales entre los años 2019 y 2023. Durante este proceso, profundicé mis conocimientos técnicos y artísticos, complementando mis estudios con un Diplomado en Arte Musical con especialización en batería en la academia Musicarte. Este recorrido fue reconocido con una beca por excelencia académica, y enriquecido por la participación en varias masterclasses de arte lírico dictadas por reconocidos profesionales como Wagner Pastór, David Esteban Fruci y Christopher Pfund.
Experiencia Artística Mi trayectoria artística se ha desarrollado principalmente en el ámbito lírico y coral. En 2018 me integré al Coro Juvenil de la Fundación Teatro Sucre, participando como solista y corista en la ópera “La flauta mágica de los Andes”. En octubre de 2023 interpreté los roles de “Comisario Imperial” y “Bonzo” en la ópera “Madama Butterfly”, bajo la dirección de Yury Sobolev. En noviembre del mismo año formé parte del Coro Mixto Ciudad de Quito en la zarzuela “La Boda y el Baile de Luis Alonso”, bajo la dirección de César Espinoza. En junio de 2024 actué como “Teatro” en la ópera “El castigo a los poetas” con la Universidad Central del Ecuador, y en septiembre interpreté el rol de “Morales” en la ópera “Carmen”, producida por Libertorio Producciones y dirigida por Andrea Vela. En octubre de 2024 participé en “La Bohème” con la Orquesta Nacional Sinfónica del Ecuador como parte del coro en la línea de bajos, nuevamente bajo la dirección de Yury Sobolev. Más recientemente, en mayo de 2025, asumí el rol de “Pepe” en la opereta “Ensueños de Amor” en una producción de la Central del Ecuador dirigida por Andrea Vela.
Experiencia Docente La enseñanza ha sido una parte fundamental de mi camino profesional. En 2022 me desempeñé como asistente de técnica vocal en el curso de nivelación de la carrera de Artes Musicales en la Universidad Central del Ecuador. En 2023 fui profesor de guitarra en Casa Somos “La Tola”, y más adelante, entre septiembre y diciembre del mismo año, impartí clases de batería, guitarra, técnica vocal y ensamble dentro de la Fundación Children. Desde noviembre de 2024, ejerzo como profesor de canto y técnica vocal en la Academia “La Octava Nota”, donde continúo fortaleciendo mi vínculo con la educación musical. Otras Experiencias Además de mi labor artística y pedagógica, he tenido la oportunidad de colaborar con espacios culturales desde la gestión.
Entre julio y noviembre de 2024 trabajé como ayudante en la biblioteca de la Fundación Cultural Armonía, lo cual me permitió explorar nuevas formas de aportar a la organización y difusión del conocimiento musical. Idiomas Mi lengua materna es el español. Poseo un nivel avanzado de escritura y un nivel intermedio en expresión oral en inglés.
También cuento con conocimientos básicos de italiano, lo cual ha sido útil en mi formación lírica y en el abordaje de repertorio operístico europeo. Habilidades y Competencias A lo largo de mi recorrido he desarrollado una serie de habilidades que considero fundamentales para mi desempeño profesional.
Entre ellas destacan la comunicación efectiva, la resolución de problemas, la proactividad, la adaptabilidad y el trabajo en equipo. Estas capacidades, sumadas a mi formación musical y escénica, me permiten contribuir activamente tanto en proyectos artísticos como en procesos educativos y comunitarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario