Nace el 20 de Septiembre de 1987 en la ciudad de Quito-Ecuador. Ha tenido una formación musical académica que incluye su paso por el Conservatorio Nacional de Música entre 2012 y 2015 y se graduó de la Universidad Estatal del Sur-Oeste de Rusia en Kursk entre 2016 y 2020.
Durante su experiencia estudiantil, participó en numerosos eventos y festivales de música. Entre el 9 y el 13 de marzo de 2017, asistió a una clase magistral del director de la Orquesta Sinfónica de Lipetsk. También actuó en varios festivales, como "La primavera estudiantil del ruiseñor " y el concurso internacional "¡Elige el éxito! " en Kursk.
En total, participó en actividades creativas e institucionales a lo largo de 2017 y 2018, incluyendo conciertos en varias ciudades y eventos relacionados con la música y la cultura. Además, en 2018, estuvo involucrado en conferencias científicas y prácticas sobre la historia de la música y el significado de la moral cristiana en la civilización. Conciertos destacados incluyen "Primavera ramo de melodías " y un concierto en honor a la entrega de diplomas en su universidad.
También participó en programas benéficos y celebraciones de fechas significativas, como actos dedicados a la victoria en la Gran Guerra Patria. En 2019, continuó con diferentes presentaciones y conciertos. Participó en el IX Festival nacional de ciencia y coordinó un proyecto educativo musical. También realizó un concierto dedicado a la conmemoración de eventos históricos y presentaciones en el marco de actividades culturales y educativas. Sus actuaciones abarcaron desde la música vocal tradicional hasta composiciones contemporáneas, incluyendo un homenaje al compositor Sviridov.
Darío Alejandro Sosa Balseca estudió entre 2016 y 2020 en la Universidad Estatal del Suroeste (YUZGU), en el Departamento de Arte Vocal bajo la dirección de la profesora y artista Emérita de Rusia Irina Filippovna Starodubtseva. Originario de Ecuador, viajó a Kursk para perfeccionar su técnica vocal y destacó como barítono de gran talento artístico.
Durante su formación, se distinguió por su dedicación, dominio del idioma ruso y aprendizaje de un amplio repertorio en varios idiomas (ruso, español, italiano, francés, inglés y alemán). Su repertorio incluye óperas, romances y canciones de compositores europeos y rusos. Participó activamente en actividades artísticas y académicas de la universidad, obteniendo premios en concursos científicos y vocales nacionales e internacionales.
Publicó un artículo en coautoría en 2019 y colaboró en múltiples conciertos y eventos en varias ciudades de Rusia. Gracias a su esfuerzo, sociabilidad y compromiso, Alejandro fue respetado por profesores y compañeros, dejando una contribución significativa al arte vocal y a la vida cultural universitaria. En cuanto a su experiencia laboral, trabajó en el Ensamble Vocal “Contraste ” desde 2017 hasta 2020. Durante este tiempo, participó en conciertos, celebraciones y programas musicales especiales. Destacó por su implicación en actividades que promovían la cultura de su región y su contribución a diferentes repertorios musicales.
Darío Sosa en la actualidad es parte del coro GAD Pichincha desde noviembre de 2023 y habla ruso. Su trayectoria en música abarca tanto el ámbito educativo como el profesional, donde ha demostrado un compromiso significativo con las artes vocales y la cultura musical. Su amplia participación en eventos y conciertos resalta su pasión por la música y su compromiso con el desarrollo cultural en su comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario