"Los artistas son seres humanos capaces de cambiar el mundo" El Círculo Independiente de Profesionales de la cultura artística, nació para promover, difundir y proyectar libremente los talentos y valores de las personas que trabajan en cualquier parte del mundo por el desarrollo de todas las expresiones que conmueven y trascienden. Nuestro gran legado lo dejamos para las generaciones futuras.
Páginas
martes, 7 de octubre de 2025
LUIS VASCO
lunes, 6 de octubre de 2025
ANAHI AULLA
Cantante y violinista ecuatoriana.
Inició su formación musical en la Escuela Particular Bilingüe Giordano Bruno, donde se desempeñó como violinista y cantante en diversos ensambles de música popular y folclórica.
En 2014 ingresó a la Fundación de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador (F.O.S.J.E.) para continuar sus estudios formales en música, con especialización en violín. Durante su permanencia en la fundación, recibió clases con destacados maestros de la ciudad, además de participar en talleres y clases magistrales. Ese mismo año ingresó a la orquesta infanto-juvenil y, posteriormente, de la orquesta juvenil de la fundación, participando en numerosos conciertos sinfónicos y ensambles de cámara a lo largo de los años.
En 2018, paralelamente a sus estudios en la F.O.S.J.E., ingresó a la Universidad de los Hemisferios en la carrera de Artes Musicales y Sonoras, donde continuó su formación profesional tomando el canto como instrumento principal.
Actualmente se desempeña como docente en distintas academias, así como en la Fundación Cultural Armonía y en la Fundación Fretless. Además, participa como intérprete de violín y canto en diversas orquestas, coros y ensambles, manteniendo siempre su compromiso con la formación continua y el desarrollo artístico.
PABLO MORA VALENZUELA
Inició sus estudios musicales de saxofón en la Unidad Educativa Municipal Quito, bajo la tutela del maestro Ismael Aguirre, formando parte de la Banda Sinfónica InfantoJuvenil de la institución. Posteriormente continuó su formación en el Conservatorio Nacional de Música, donde obtuvo los títulos en saxofón y piano. En 2018 comenzó sus estudios de percusión con los maestros Patricio Villamar y Andrés Carrera. En 2020 ingresó al Conservatorio Superior de Música, donde se graduó como Tecnólogo Musical en 2023. En el ámbito de la composición, ha recibido menciones honoríficas en los concursos de jóvenes compositores del pasillo ecuatoriano organizados por el Municipio de Guayaquil (2015, 2016, 2017 y 2019). En 2018 obtuvo el Premio Sixto María Durán a la Mejor Producción de Música Académica con su Rapsodia ecuatoriana N.° 1 para banda sinfónica. En 2024 publicó un libro con 20 de sus obras para piano inspiradas en la música ecuatoriana, y continúa componiendo para diversos formatos. Además, ejerció como docente de actividades extracurriculares en el Colegio Intisana durante seis años y medio. Actualmente cursa el octavo semestre de Pedagogía Musical en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y es percusionista de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador.
jueves, 2 de octubre de 2025
LUIS FERNANDO CARRERA
MARIA FERNANDA ALVEAR
María Fernanda Alvear Duarte (2004) es violinista ecuatoriana formada en el Conservatorio Nacional de Música, donde obtuvo su título de bachiller en música con mención instrumental. Actualmente cursa el quinto semestre de la carrera de Artes Musicales en la Universidad Central del Ecuador.
GABRIELA RAMON
Violista nacida en Quito. Inició sus estudios como violista a los 13 años de manera particular con el maestro Stalin Pucha y a la misma edad ingresó al Conservatorio Nacional de Música, graduándose del Bachillerato Técnico en Música con mención en viola en 2017.
En el mismo año ingresó al Conservatorio Superior Nacional de Música para así continuar con su formación académica y en 2024 obtuvo el título de Tecnóloga en Música con especialidad en viola.
Ha formado parte de varias orquestas como la Orquesta Juvenil dela FOSJE, Orquesta Joven del Ecuador, Orquesta Sinfónica Juvenil OSNE; III y III Encuentro de Jóvenes Mitad del Mundo parte de programa de Iberorquestas juveniles, etc.
Ha recibido clases de violín y viola con los maestros Cristina Mora, Stalin Pucha, Mariya Melnychuk, RománSerrano, Manuel Moreno, Orlando Gómez, Freddy Jaramillo, Edwin Jumbo,
entre otros.
Ha recibido Master Class de violín, viola y música de cámara con los maestros Shlomo Mintz,
Aisha Syed,Emmanuel Siffert, entre otros.






