GANA AHORA

coinpayu

PUB IMPWEB BLOG

martes, 7 de octubre de 2025

LUIS VASCO

 



Oboísta - Pedagogo Musical - Técnico Luthier Luis Fernando Vasco Caiza es un reconocido oboísta ecuatoriano, con una destacada trayectoria tanto en la interpretación como en la enseñanza musical. Nacido en Amaguaña el 5 de julio de 1984, inició su formación musical a los 8 años con el clarinete, bajo la guía de su tío, el Lic. Luis Vasco. 

Su pasión lo llevó a estudiar en el Conservatorio “Luis Humberto Salgado Torres” y, posteriormente, en el Conservatorio Nacional de Música en Quito. Fue allí donde el maestro Sixto Gallegos le propuso estudiar oboe, un instrumento sinfónico poco conocido en el país, pero que marcaría profundamente su carrera. Durante su formación, también aprendió a interpretar clarinete, saxofón alto, tenor y barítono, ampliando así su dominio de los instrumentos de viento madera. 

A los 21 años ingresó como oboísta a la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador (FOSJE), donde permaneció durante ocho años. Más tarde formó parte de la Orquesta Sinfónica de Cuenca por cinco años, y actualmente se desempeña como docente de oboe en el Conservatorio Nacional de Música en Quito, formando nuevas generaciones de oboístas ecuatorianos. Ha colaborado con diversas agrupaciones como la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, la Orquesta de la Universidad de Cuenca, la Banda Sinfónica del Consejo Provincial, la Banda Municipal del Distrito Metropolitano de Quito, entre otras. Además, ha participado activamente en bandas de pueblo y orquestas populares del Valle de los Chillos, manteniendo un fuerte vínculo con la música nacional. 

Comprometido con la formación continua, ha asistido a seminarios y talleres especializados, entre ellos: • I Seminario Internacional de Luthería de Vientos Madera y Metal • Festival Internacional de Flautistas en el Centro del Mundo • Talleres de capacitación de la Fundación Filarmónica Casa de la Música Consciente de la escasa oferta en el país para la formación de luthiers, ha dedicado años a perfeccionar sus conocimientos en mantenimiento de oboe, clarinete y saxofón. Gracias al acompañamiento del maestro luthier español Gilberto Guerrero, profundizó sus habilidades y fundó su propio Taller de Luthería de Vientos Madera y Metal en Amaguaña. 

En 2024 fue becado por la Fundación TAKIRI para una especialización en Chile junto a grandes referentes internacionales como: • Andrés Arévalo (constructor de flautas Fernando Hams) • Luis Rossi (creador de los clarinetes Rossi) • Baraboli (luthier de saxofones Henry Selmer) Actualmente, Luis Fernando Vasco Caiza continúa su labor como músico, docente y luthier, aportando con su talento, experiencia y compromiso al desarrollo artístico y técnico de la música ecuatoriana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario