Nació en Quito en noviembre de 2006.
Desde su niñez, la música a sido parte fundamental de su vida. Influenciada por sus tíos maternos, músicos y compositores, creció rodeada de arte, aunque también se dedicó al deporte y al ajedrez.
Inició sus estudios musicales a los 7 años en el Conservatorio Nacional de Música, en las áreas
de solfeo y violoncelo, manteniendo un buen desempeño académico.
Fue parte del coro juvenil bajo la dirección de la Mtra. Lizet Rodríguez, de la Orquesta de Cuerdas Prejuvenil bajo la dirección del maestro Andres López, y de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio dirigida por el maestro Luis Alberto Ayala Hermosa y posteriormente por la maestra Jessica Gonzales.
Ha contado con varios maestros que marcaron su formación musical, entre ellos:
Mtro. Diego Carneiro; Mtra. Elvia Giraldo; Mtro. Mario Martines; Mtra. Amelia Rivadeneira.
Tuvo masterclass con reconocidos violonchelistas como:
- Adriana Fernández (abril 2025)
- Juan Carlos Moreno segundo festival de cuerdas (febrero 2025)
- Mario Martínez en el primer festival de cuerdas (enero 2024).
- Tom Cappaer (junio 2017)
Formó parte de diversos eventos musicales y festivales, incluyendo:
- Festivales de cellos (4ta edición 2019 y 5ta en 2020)
- Taller de dirección orquestal (dic 2023)
- Bienvenida al embajador japones y su esposa (2022) con la orquesta de cámara Light on
the Road bajo la dirección del maestro Boris Peña en la asamblea nacional.
- Michael Jackson Tributo Sinfónico, con la orquesta de la fundación FACES. (nov 2024)
- Concierto de “de devuelta al centro” con la Orquesta Joven del Ecuador.
- Conciertos de temporada con la fundación Alza Alza bajo la dirección del maestro Diego
Carrión y Alejandro Jimenez.
- Recitales y conciertos anuales en el Conservatorio Nacional de Música.
- Actuó en espacios emblemáticos como la Casa de la Música, donde acompaño a Daniel
Jobim en el Jobim sinfónico (septiembre 2023), y en iglesias como San Francisco,
universidades como la de los hemisferios y San Francisco de Quito, ministerios públicos,
y en instituciones educativas como la unidad Educativa Luis Napoleón Dillon como
solista invitada y en la escuela Anexa Guayaquil.
- Ha dado clases particulares de teoría musical y violonchelo, colaborado como ayudante
de cátedra en la Fundación FACES, y dirigido pequeñas orquestas.
Integro diversas agrupaciones como:
- Orquesta Joven del Ecuador
- OSNE, quedo como remplazo de la maestra Alana Olivieri
- Orquesta Luis Humberto Salgado
- Orquesta del Conservatorio Nacional prejuvenil y juvenil.
- Fundación Fretlees
- Sumak Killa
No hay comentarios:
Publicar un comentario