Formación académica
-
Licenciatura en Ejecución Instrumental, mención Violín
Universidad de Cuenca, Ecuador (2017 – 2024) -
Inició sus estudios de violín a los 11 años en el Conservatorio Cedemusica, Ambato.
Trayectoria orquestal y profesional
-
Orquesta Filarmónica del Municipio de Guayaquil (2024 – actualidad)
Músico de fila de primeros violines. -
Orquesta de Cámara Ciudad de Ambato (actualidad)
Principal de la fila de segundos violines. -
Cuarteto de Cámara Guaytambo (Ambato, 2021 – actualidad)
Integrante fundador, con agenda permanente de conciertos. -
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuenca (2018 – 2024)
Concertino, con giras nacionales en Ambato, Quito y Portoviejo.
Proyectos y gestión cultural
-
Fundador y organizador del Festival de Música “Álvaro Manzano” (Ambato, 2022 – actualidad).
-
Organizador de la Orquesta Sol de Noviembre (2022).
Participación en festivales internacionales y nacionales
-
Festival Gramado in Concert – Brasil (2023)
-
Encuentro Jóvenes Mitad del Mundo – Quito (2017 – 2018)
-
Cameratos Primer Encuentro (2017)
-
Festival Ciudad de las Flores – Ambato (2014 – 2015)
-
Orquesta Sinfónica OSOL – Ambato (2011 – 2012)
Formación artística complementaria
Ha recibido clases y talleres con destacados maestros como:
-
Thierry de Lucas (Brasil)
-
Maria Fernanda Krug (Brasil)
-
Santy Abril (Ecuador)
-
Jorge Fernández (Ecuador)
Perfil artístico
Violinista ambateño con sólida formación académica y experiencia en escenarios nacionales e internacionales. Su carrera combina la interpretación sinfónica con la música de cámara y la gestión cultural, destacándose como fundador del Festival de Música “Álvaro Manzano” y miembro activo del Cuarteto Guaytambo. Actualmente se proyecta como una de las jóvenes figuras del violín en Ecuador, contribuyendo tanto a la difusión del repertorio clásico como al fortalecimiento del movimiento musical en su ciudad natal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario