GANA AHORA

coinpayu

PUB IMPWEB BLOG

miércoles, 27 de agosto de 2025

DARIO LOPEZ


Darío Santiago López Salazar, clarinetista académico y docente nacido en la ciudad de Otavalo. Se especializa en clarinete con maestros de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador y la Orquesta filarmónica de la FOSJE como Sixto Gallegos, Danny Gallegos y Diana Gallegos; a su vez, ha recibido clases maestras con grandes clarinetistas de nivel internacional como Valdemar Rodríguez (Venezuela), Luis Rossi (Argentina), Jorge Montilla (Venezuela), Luis Mora (México), Robert Hut (EEUU), Ronald Van Spaendonk (Bélgica), Antonio Saiote (Portugal) dejando sentadas así sus bases técnicas, teóricas e interpretativas. 

Continúa su desarrollo académico en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador licenciándose en la carrera de Educación musical y adquiriendo las herramientas pedagógicas necesarias para generar procesos educativos. También ha participado en seminarios y clases de dirección musical con maestros nacionales e internacionales como: Ignacio García Vidal (España), Roberto Rentería (México), Medardo Caisabanda (Ecuador), Isaac Ormaza (Ecuador), Lorena Suárez (Ecuador); de igual manera, ha recibido talleres de técnica vocal con maestros de la ciudad de Quito, esto ha permitido que se pueda desempeñar como director de orquesta y de coros en agrupaciones emblemáticas dentro de Imbabura. 

 Durante el periodo comprendido entre 2007 y 2019 formó parte de diversas agrupaciones musicales como: Banda del ITSLUT, Gran banda del Gobierno Provincial de Imbabura, Savia Music Band, Banda Municipal de Otavalo y Orquesta Sinfónica de la PUCE, desempeñándose como clarinetista. En el mismo periodo ha participado como cantante tenor y barítono en coros como: Coro la unidad educativa “Luis U. De la Torre”, Coro de la PUCE y Coro del Kinti Wasi. En el año 2015, debido a la culminación del taller coral dictado en el Centro Cultural Comunitario “Kinty Wasi” y por iniciativa de los integrantes de dicho taller, se crea el coro “Vocalibre” como una propuesta independiente en la que Darío se inicia como director coral y el cual se mantiene durante los próximos dos años desarrollando talleres de técnica vocal, lenguaje musical, organizando y participando en diversos eventos dentro de la provincia. A finales del año 2017 ingresa a la Fundación “Takiri” en la ciudad de Otavalo, un proyecto enfocado en la formación musical integral y especializada de niños, niñas y jóvenes de la provincia de Imbabura con un enfoque académico, identitario y social en donde se desempaña hasta el año 2023 como maestro de clarinete, director de la Orquesta académica y Coordinador general de la Fundación. 

 Desde agosto del 2019 llega a formar parte de la planta docente del Instituto Superior Tecnológico “Luis Ulpiano De la Torre” en la ciudad de Cotacachi y se desempeña como director del “Ensamble coral del ISTLUT” trabajando técnica vocal elemental y montando un repertorio especializado para el formato del coro. Gracias al trabajo realizado con el ensamble coral y al vínculo con otros maestros cantantes, en el año 2020 llega a formar parte de la “Asociación de Directores y Coros del Ecuador” ADYCOE, compartiendo procesos de formación coral y participando en los eventos realizados por la misma. 

Ha participado también como intérprete de clarinete en agrupaciones como la Orquesta Filarmónica Renassance de la ciudad de Quito y el Ensamble Awak Taki: una agrupación que sintetiza de manera orgánica la música tradicional andina con el lenguaje académico. Desde el año 2023, y hasta la actualidad, forma parte del Programa de Formación Orquestal y Coral Municipal de Ibarra que pretende desarrollar las capacidades musicales a un nivel académico en la niñez y juventud de Ibarra y la provincia, desempeñándose como maestro de clarinete y director coral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario